Cerrar la brecha salarial requiere un esfuerzo conjunto

Artículo en Gestión.

Es alarmante que en la última década no hayamos logrado acortar la diferencia salarial entre hombres y mujeres en el Perú. Las mujeres, en promedio, siguen ganando S/ 7 por cada S/ 10 que ganan los hombres. Normas o leyes dirigidas al sector formal, aunque bienintencionadas, abarcan solo al 25% de las mujeres que trabajan.

Conocer las causas de este problema es fundamental para dirigir los esfuerzos. Además, es importante reconocer que este debe ser un trabajo conjunto. Necesitamos políticas públicas integrales que nivelen el piso para las mujeres, tanto antes como durante su paso por el mercado laboral (educación sexual, guarderías, licencia de paternidad extendida). Asimismo, es importante que las empresas valoren el trabajo, el potencial y la productividad independientemente del género.

Pero el cambio va más allá de leyes y políticas, requiere transformar nuestra manera de pensar y de actuar como sociedad. Cambiar cómo vemos el rol de las mujeres en nuestro entorno y en nuestras familias y asumir una carga equitativa de las labores domésticas es esencial para comenzar a cerrar esta brecha.

Avanzar en este frente no solo promoverá la equidad y la justicia, que es y debería ser un fin en sí mismo, sino que también nos permitirá explotar un potencial desaprovechado.

 

Suscríbete

Déjanos tu correo electrónico y recibe por correo nuestras novedades.

Artículos

Las empresas y el valor compartido

Raúl Andrade, gerente de proyectos de la unidad de Consultoría Económica de APOYO Consultoría, analiza [...]

Leer más

Opinión AC

Delegación de facultades

El gobierno ha pedido facultades para legislar en materia tributaria, tanto de política tributaria como [...]

Leer más

Artículos Prensa

Mejoró la economía peruana, ¿pero lo sienten ya las familias? Percepción estaría a niveles de 1991

Artículo en Gestión. La economía peruana en 2025 avanza a buen ritmo hasta ahora. Como ha [...]

Leer más

Opinión AC

Eliminar el tope de tasas de interés favorecerá la inclusión financiera de consumidores y negocios de menores ingresos

Actualmente hay tres proyectos de ley en el Congreso que buscan suspender o eliminar el [...]

Leer más

Artículos Prensa

Un elemento fundamental al tomar la decisión de invertir: el costo tributario asociado

Artículo en Gestión. No es un secreto que cuando las decisiones de inversión pasan a ser [...]

Leer más

Artículos

Del virus y otros demonios

“El impacto sobre nuestra economía sí podría ser significativo” señala José Carlos Saavedra, socio y economista [...]

Leer más

Opinión AC

Cuatro medidas de gestión para que la Autoridad Nacional de Infraestructura logre buenos resultados

*Este artículo contó con los aportes de Amalia Moreno, Camilo Carrillo y José Luis Escaffi*   [...]

Leer más

Artículos

Sin cambios, no hay reactivación

Gianfranco Castagnola, socio y presidente ejecutivo de APOYO Consultoría, realiza un análisis sobre los cambios ministeriales [...]

Leer más