Mensaje del presidente ejecutivo

Estimados clientes y amigos: 

Quiero comunicarles que, según lo establecido en el estatuto societario de APOYO Consultoría, a partir del 1 de abril del 2025 dejaré el cargo de presidente ejecutivo de la Firma. Me sucederá en dicho cargo Eduardo Campos, socio desde el 2002, quien actualmente lidera el área de Finanzas Corporativas. 

Eduardo inició su carrera profesional en el Banco Central de Reserva y se unió a APOYO Consultoría en 1994, como Economista Principal de nuestro Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Posteriormente, en 1998 asumió la dirección del área de Finanzas Corporativas. Desde entonces, ha liderado con éxito numerosos encargos en fusiones y adquisiciones, reestructuraciones financieras y valorizaciones, gracias a lo cual APOYO Finanzas Corporativas es hoy una de las principales boutiques de banca de inversión en el Perú. Desde su posición tiene un gran conocimiento de todos los servicios y prácticas que hoy ofrecemos en el mercado.  Los socios de la firma estamos convencidos de que Eduardo, con su talento, profesionalismo y compromiso con la cultura de APOYO, sabrá conducir a la empresa con visión y determinación en estos tiempos desafiantes que vive el país. 

A partir de abril del 2025, me mantendré como presidente del directorio, posición desde la cual apoyaré a Eduardo en el proceso de transición y participaré en distintos espacios, negocios y proyectos de APOYO Consultoría. 

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Felipe Ortiz de Zevallos, quien en 1980 me dio la oportunidad de ingresar a APOYO como practicante y, de manera generosa y bajo su mentoría, me permitió desarrollar una carrera de 40 años en la Firma. A los socios, tanto actuales como aquellos que han dejado la empresa, por su valiosa contribución en la construcción de lo que es hoy APOYO Consultoría: la empresa líder en asesoría económica, financiera y de estrategia en el país. A los colaboradores, tanto los que están en la empresa como aquellos que han sido parte de ella a lo largo de estas décadas, muchos de los cuales forman hoy una red de alumni muy valiosa y con quienes he cultivado grandes amistades. Y a nuestros clientes, a quienes nos debemos, por la confianza depositada en nosotros. 

Con afecto y gratitud,

gcz firma final (2) 1

Gianfranco Castagnola
Presidente ejecutivo

Suscríbete

Déjanos tu correo electrónico y recibe por correo nuestras novedades.

Artículos Prensa

Peruanos todavía tardan hasta 15 años en acceder a nuevos medicamentos

Artículo en Gestión. En medio de constantes reportes de falta de medicamentos en los centros de salud [...]

Leer más

Mesa Redonda El Perú del Siglo XXI

Mesa Redonda: El Perú del siglo XXI | Inflación de alimentos, impactos y políticas

Tercera edición de la mesa de discusión «El Perú del siglo XXI: Inflación de alimentos, [...]

Leer más

Opinión AC

1,7 millones de familias peruanas sin poder acceder a una vivienda digna y el Gobierno sin una solución clara

El Perú sufre un serio problema de acceso a vivienda formal de calidad y durante [...]

Leer más

Opinión AC

Continuidad educativa en riesgo: Gobierno da solo dos meses o menos para que universidades se adecúen a la enseñanza 100% presencial

El viernes 17 de junio, el Ministerio de Educación (Minedu) sorprendió a la comunidad educativa [...]

Leer más

Artículos Prensa

Planificación financiera: la estrategia que se puede implementar en una coyuntura volátil

Artículo en Gestión. Hace pocos años, pensar en reperfilar, reprogramar o reestructurar la deuda financiera [...]

Leer más

Opinión AC

Lecciones que nos deja el incremento de la pobreza en el 2022

Según el informe más reciente del INEI, el porcentaje de la población en situación de [...]

Leer más

Artículos

Recuperación en función a la demanda externa

Donita Rodríguez, jefa de análisis macroeconómico del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de APOYO Consultoria, comenta a [...]

Leer más

Prensa

Arequipa tiene todo para dar un gran salto en la economía

Artículo en Diario El Pueblo. El presidente ejecutivo de APOYO Consultoría, Gianfranco Castagnola, considera que [...]

Leer más