“Enel va a ser un buen termómetro de lo que puede suceder en transacciones grandes en el Perú”

Entrevista en Semana Económica.

El año empezó algo frío para el mercado de M&A y en los últimos meses ya se ve mayor actividad. ¿Cómo evalúa el comportamiento del 2022?  En general más dinámico que el 2020 y el 2021. Por nuestro lado, tenemos muchos mandatos en stand by que se reactivaron durante el 2021 y se cerraron durante el 2022. Hay una aceleración, pero también es cierto que las transacciones están tomando más tiempo comparado con el escenario pre Covid, entonces los cierres también toman más tiempo. Parte de la demora en la transacción es porque los múltiplos o los valores implícitos de la transacción son menores.

¿Cuánto ha afectado el contexto de volatilidad local y global en las tasas de descuento a las que se valorizan las empresas?
Hay varios componentes. Uno es la tasa de riesgo país y eso se refleja en la tasa de descuento, que es más alta que antes. Otro componente importante es el efecto del tipo de cambio. Hoy hay mucha volatilidad y pone un componente de riesgo adicional. Y el otro tema es el costo del dinero. Definitivamente financiarse localmente o fuera tiene un costo de interés más alto, entonces también tiende a redundar en la mayor tasa de descuento. Entonces, tanto por el frente local como por el internacional, vemos una mayor presión a utilizar mayor tasa de descuento y por eso hoy los activos valen menos.

Lee la entrevista completa publicada en Semana Económica aquí.

Suscríbete

Déjanos tu correo electrónico y recibe por correo nuestras novedades.

Opinión AC

El proyecto de reglamento de la nueva Ley de Teletrabajo pone en riesgo el uso de esta modalidad de empleo

Los esquemas híbridos de trabajo, que combinan el trabajo presencial y el teletrabajo, han ganado [...]

Leer más

Opinión AC

Deficiencias en el regreso a clases presenciales ponen en riesgo la recuperación de aprendizajes

El Perú es uno de los últimos países de la región y del mundo en [...]

Leer más

Opinión AC

Cuatro medidas para mitigar el aumento del costo de vida

La economía mundial está sufriendo un choque temporal de precios internacionales como consecuencia del desencadenamiento [...]

Leer más

Opinión AC

Gobierno impulsa medidas que desalientan la formalidad

El gobierno viene promoviendo iniciativas que desincentivarían la creación de empleos formales y agravarían el [...]

Leer más

Artículos

El balance de la semana

Hugo Santa María, socio y economista jefe de APOYO Consultoría, comparte su balance después de la [...]

Leer más

Opinión AC

Proyecto de ley aprobado por el Congreso pone en riesgo la calidad de educación de los jóvenes

La ley aprobada en primera votación por el Congreso debilita la independencia del Consejo Directivo [...]

Leer más

Prensa

APOYO Consultoría en el Ranking 2021 – Litigation Support de Leaders League

En APOYO Consultoría estamos orgullosos de que nuestra firma sea reconocida en la categoría más alta -Excellent- [...]

Leer más

Artículos Prensa

“Arequipa debería estar creciendo el doble económicamente”

Artículo en Correo. La región Arequipa tiene un potencial de crecimiento económico del 6 %, [...]

Leer más