Vincent Poirier-Garneau, socio de APOYO Consultoría y líder de la unidad de Consultoría Económica, y Andrés Caro, director de proyectos de Consultoría Económica, colaboraron con la 15° edición de In-Depth: Merger Control (antes The Merger Control Review), publicación de Lexology que ofrece una descripción general y un análisis de los regímenes de competencia y notificación previos a las fusiones en jurisdicciones clave en todo el mundo; así como una discusión de decisiones recientes, consideraciones estratégicas y probables desarrollos futuros; a partir del aporte de líderes de opinión en economía y derecho a nivel internacional.

Su artículo* se centra en el régimen de control previo de concentraciones empresariales en el Perú, donde analizan los avances de la adopción de la ley general de control de fusiones (Ley 31112) desde que entró en vigor en el 2021, y cómo la autoridad de competencia en el país está calibrando los riesgos en su nuevo rol de revisión de fusiones.

Mira la edición impresa Leer nota web

*Los datos y análisis presentados en este artículo están actualizados hasta abril de 2024. Cualquier cambio o evento posterior a esta fecha no ha sido incluido.

Suscríbete

Déjanos tu correo electrónico y recibe por correo nuestras novedades.

Opinión AC

La Nueva Ley de Industrias busca favorecer a ciertos sectores específicos en perjuicio de la mayoría de la población

El proyecto de la Nueva Ley de Industrias propone otorgar múltiples incentivos fiscales a sectores [...]

Leer más

Artículos

COVID-19: retos empresariales

Javier Tabata, socio de APOYO Consultoría y líder de la unidad de Consultoría de Negocios

Leer más

Prensa

APOYO Consultoría en la XL Encuesta del Poder

En APOYO Consultoría, estamos orgullosos de pertenecer al top 5 de los think tank que más [...]

Leer más

Opinión AC

Las medidas del Gobierno frente al incremento de costos no son apropiadas

Si bien el incremento generalizado de costos es un fenómeno global, la mala gestión del [...]

Leer más

Prensa

El Gobierno no está enfocado en los problemas más urgentes de los peruanos

Los recursos que tiene el Estado deberían enfocarse en atender los problemas más urgentes para [...]

Leer más

Opinión AC

La recuperación económica actual no es suficiente para elevar el sueldo mínimo

La semana pasada, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunció que el Gobierno está preparando [...]

Leer más

Mesa Redonda El Perú del Siglo XXI

Mesa Redonda: El Perú del siglo XXI | ¿Cómo generar e impulsar el empleo formal?

Primera edición de «El Perú del siglo XXI:¿Cómo generar e impulsar el empleo formal?», una [...]

Leer más

Opinión AC

Cinco propuestas para asegurar la sostenibilidad fiscal frente a una posible emergencia climática en el 2024

El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) para el periodo 2024-2027, publicado recientemente, enciende una señal de [...]

Leer más