APOYO Finanzas Corporativas asesora a Joinnus en la venta del 100% de sus acciones a Grupo Credicorp

  • La combinación Joinnus y el Grupo Credicorp es un factor clave para que la ticketera reafirme su liderazgo y Grupo Credicorp amplíe su portafolio de productos.
  • APOYO Finanzas Corporativas actuó como asesor financiero exclusivo del vendedor.

Joinnus es una startup peruana con presencia desde el 2013, que no sólo se dirige a las personas que buscan adquirir entradas para eventos, sino que también facilita a los organizadores/empresas la creación, promoción y gestión de sus eventos a través de su plataforma online.

Joinnus es liderada por sus socios fundadores, Carolina Botto y Domingo Seminario, y tiene como accionistas a Grupo RPP, UTEC Ventures y Wayra. Tras la adquisición, Joinnus seguirá trabajando con el mismo equipo y el liderazgo de sus fundadores.

“La combinación de Joinnus y el Grupo Credicorp nos permitirá continuar con nuestro liderazgo e incrementar nuestra capacidad para dar soluciones integrales a nuestros usuarios y organizadores. Esta operación es una buena noticia para las startups, aceleradoras, incubadoras e inversionistas. En general, esta operación es un buen precedente para la colaboración entre corporativos y empresas del ecosistema emprendedor peruano.”, señalaron Carolina Botto y Domingo Seminario, socios fundadores de Joinnus.

Grupo Credicorp, holding financiero de origen peruano, a través de su Corporate Venture Capital Krealo ha invertido en diversas fintechs y/o startups de la región andina: Culqi, Wally, Samishop, Tenpo, Monokera y tyba. La transacción representa el compromiso de Grupo Credicorp con la innovación y digitalización.

APOYO Finanzas Corporativas, boutique enfocada en banca de inversión con más de 25 años de trayectoria en el mercado de asesoría financiera, cuenta con un reconocido track record en fusiones y adquisiciones, en el sector corporativo y fintech/startups. En esta transacción, acompañó a Joinnus en las negociaciones con Grupo Credicorp.

“Esta operación resalta el momentum de fintechs y startups en Perú y su importancia para jugadores estratégicos / corporativos. Es una buena noticia que permitirá dinamizar cada vez más el ecosistema peruano de emprendimiento. Esta transacción muestra la importancia de la colaboración efectiva entre startups peruanas y bancos de inversión para lograr los mejores términos en la negociación entre vendedores y compradores. Desde APOYO Finanzas Corporativas, estamos comprometidos con dinamizar el ecosistema y esperamos poder colaborar con más emprendedores del país”, comentan Eduardo Campos, socio de APOYO Finanzas Corporativas y Mauricio Concha Zegarra, vicepresidente senior.

Lee la nota de Gestión sobre esta transacción aquí.

Suscríbete

Déjanos tu correo electrónico y recibe por correo nuestras novedades.

Artículos Prensa

Zona norte crecería más este año, pero con limitaciones por alteraciones climáticas, criminalidad y minería ilegal

Artículo en Gestión. En el 2024, el norte del Perú –que comprende La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, [...]

Leer más

Artículos Prensa

“El mayor riesgo es que la economía ilegal desplace a la formal”

Entrevista en Perú21. Examina a una clase política pauperizada que representa a las actividades ilegales [...]

Leer más

Opinión AC

Más impuestos a la minería no solucionarán la deficiencia de los servicios públicos

El mes pasado, el presidente Pedro Castillo anunció que crearía un impuesto a la sobreganancia [...]

Leer más

Mesa Redonda El Perú del Siglo XXI

Mesa Redonda: El Perú del siglo XXI | La esperada reforma del sistema de pensiones

Segunda edición de «El Perú del Siglo XXI: La esperada reforma del sistema de pensiones», [...]

Leer más

Opinión AC

Más de 8 millones de alumnos regresan a clases en un sistema educativo en crisis

En marzo, más de ocho millones de alumnos peruanos regresaron a clases. Sin embargo, la [...]

Leer más

Prensa

¿Ya habremos tocado fondo?

Gianfranco Castagnola, socio y presidente ejecutivo de APOYO Consultoría, hace un análisis del legado político y [...]

Leer más

Opinión AC

Propuestas para garantizar una reforma de pensiones sostenible y que beneficie a más peruanos

La semana pasada, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó al Congreso su proyecto [...]

Leer más

Opinión AC

Incremento del impuesto a la renta de alquileres sería contraproducente

Dado el elevado riesgo que conlleva un mal diseño de política económica, consideramos importante que [...]

Leer más