Can Peru recover from a double-digit drop in GDP?

Gianfranco Castagnola, managing partner of APOYO Consultoría, analyzes Peru's gloomy economic outlook, and the recovery process it will have to go through, for the publication Latin America Advisor.

Q: La economía de Perú podría contraerse en un 11 por ciento este año como resultado de la pandemia de coronavirus, advirtió este mes el proveedor de servicios financieros Banco de Crédito del Perú, o BCP. Si es exacto, la disminución pronosticada sería la mayor caída económica del país en 100 años. ¿Cuáles son los factores más importantes que influyen en la sombría perspectiva económica del Perú y qué sectores de la economía se verán más afectados? ¿Qué está haciendo el gobierno y qué más puede hacer para ayudar a los peruanos a capear la recesión? ¿Cómo sería la recuperación para Perú y cuánto tiempo le tomará a la economía recuperarse?

A: El PBI de Perú se contraerá en más del 14 por ciento este año. La razón principal de esto es el bloqueo prolongado y drástico de nuestra economía. Entre marzo y finales de abril, solo del 40 por ciento al 50 por ciento del aparato de producción estaba funcionando después de la aplicación de restricciones más estrictas que en otros países. Esta decisión se tomó porque el precario sistema de salud peruano no estaba listo para enfrentar una pandemia como el COVID-19. La segunda razón fue un proceso muy deficiente de reapertura de la economía, que comenzó en mayo. Ha sido muy lento y burocrático: para reabrir, las empresas tuvieron que presentar su solicitud completando formularios largos que se comprometían a cumplir con los protocolos, que debían ser autorizados por el ministerio de su sector. Solo a principios de junio cambió a un sistema de declaraciones juradas para el cumplimiento de los protocolos. Desafortunadamente, el diálogo entre el sector público y el privado no funcionó correctamente. Durante el cierre, el gobierno implementó programas de transferencia de efectivo de ayuda directamente a la población vulnerable, que fueron parcialmente efectivos debido a problemas con la focalización y efectividad para llegar a estas familias; y programas de ayuda para empresas, el más importante es Reactiva: US$8 mil millones en líneas de crédito para empresas, a través del sistema bancario, con garantías gubernamentales del 80 por ciento al 98 por ciento. La economía peruana probablemente se recuperará su nivel anterior a Covid-19 para la segunda mitad de 2021. Sin embargo, en el camino para llegar allí, debe superar dos obstáculos: el creciente populismo del Congreso que fue elegido en enero, que genera riesgos regulatorios, y el de abril de 2021 elecciones generales, que probablemente causarán incertidumbre y, por lo tanto, afectarán la inversión privada.

Subscribe

Leave us your email and receive our news by mail.

Posts

About dolphins and turtles

Geoffrey Cannock, partner at APOYO Consultoría and leader of the Economic Consulting unit, reflects on [...]

Leer más

AC Opinion

25 million Peruvians lack continuous access to quality drinking water services

En nuestro país, si bien el porcentaje de la población que no tiene conexión al [...]

Leer más

AC Opinion

The draft regulation of the new Teleworking Law puts the use of this type of employment at risk

Los esquemas híbridos de trabajo, que combinan el trabajo presencial y el teletrabajo, han ganado [...]

Leer más

AC Opinion

Government measures against cost increases are not appropriate

Although the general increase in costs is a global phenomenon, the Government's mismanagement exacerbates its [...]

Leer más

Posts

The Congress and the University Reform

Raúl Andrade, project director of the Economic Consulting unit of APOYO Consultoría, warns of the [...]

Leer más

Posts

Efforts to promote the circular economy in Peru

Raúl Andrade, project manager of the Economic Consulting unit of APOYO Consultoría, examines the concept [...]

Leer más

AC Opinion

Approving a seventh AFP withdrawal “benefits” a few, but we all pay the cost

Mañana el Congreso debatirá la aprobación de un séptimo retiro anticipado de fondos de pensiones [...]

Leer más

AC Opinion

Poor design of mining tax reform puts future tax revenues of the regions at risk

Starting from a wrong diagnosis can have serious consequences for the country. A bad redesign [...]

Leer más